"Botafogo, crack inigualado de las pistas Argentinas, nació en Haras El Moro, situado entonces en las cercanías de Necochea, el 7 de Noviembre de 1914. Hijo del destacado Old Man y la yegua inglesa Korea - llegada al país desde los Estados Unidos algunos años antes..."
CABALLO DEL AÑO
GANADOR DE LA CUÁDRUPLE CORONA
Ganador de 17 carreras en 18 actuaciones, crack indiscutido de su generación, ganador del G. P. Carlos Pellegrini, Polla de Potrillos, G. P. Jockey Club y G. P. de Honor
Su extraordinaria campaña: Invicto en 1917 incluyendo la Cuádruple Corona
"...Botafogo mostró precocidad y ligereza. Así estuvo en condiciones para correr el 1º de marzo de 1917, fecha en que se inició ganando fácilmente sobre 1.000 metros…"
"...Demoró más de dos meses en volver a actuar, hasta el 20 de Mayo, cuando en los 1.400 metros del Clas. Salvador J. Boucau, venció por varios cuerpos a Berthier y a Pocas Pilchas. Esta demostración de Botafogo impresionó extraordinariamente, tanto, que en el Clasico Ramirez, corrido tres semanas más tarde, hizo "walk over". Su siguiente carrera fue el Clas. Jose B. Zubiaurre, primer cotejo de productos sobre la milla, en la que se impuso ampliamente a tres adversarios, con pista pesada..."
"...Dos rivales se enfrentaron a Botafogo en la Polla de Potrillos: Remanso (Hijo de The Whirlpool, preparado por Rufino Coll y conducido por Domingo Torterolo) y Berthier. Botafogo ganó de punta a punta por 4 cuerpos sobre Remanso..."
"...En el G. P. Jockey Club, fueron presentados nuevamente el triunfador de la Polla y su vencido, rehusando el encuentro otros dos inscriptos. Con Remanso se cambió la táctica anterior, y aprovechando que corrían los dos solos, planteó al invicto una tenaz lucha a través de todo el opuesto. Marcando tiempos parciales nunca vistos, Botafogo comenzó a prevalecer en la última curva, hasta dominar totalmente y llegar al disco con varios cuerpos de ventaja..."
"...G. P. Nacional, 1ro Botafogo - por 3/4 de cuerpo, 2do Takecare, 3ro Remanso..."
"...Su magra victoria del G. P. Nacional indujo a algunos a suponer que el crack carecía de aptitudes para la distancia y alentó a los propietarios de cuatro buenos animales mayores y dos potrillos que lo enfrentaron en el G. P. Carlos Pellegrini. Botafogo se adueñó de la vanguardia, estrechamente vigilado por Cabaret. El tren de carrera era severo, manteniendo Botafogo siempre un largo sobre su tenaz perseguidor. Por fin el invicto encontraba una oposición peligrosa, tanto más temible cuanto que más atrás corrían excelentes caballos esperando el instante oportuno para lanzarse sobre el hijo de Old Man cuando Cabaret hubiese mellado sus energías. Pero esta prueba fue la que sirvió para consagrar a Botafogo de manera ya indubitable. Cedió Cabaret al llegar a la recta final y avanzaron pujantemente Berthier y Saint Emilion. Al primer amago de éstos, el crack, como si recién empezara a correr, se distanció de ellos y cruzó la meta varios cuerpos delante de Berthier, señalando el Tiempo Record para los 3.000 metros: 3'8"4/5..."
"...En el verano, diósele un alivio a Botafogo en el entrenamiento..."
"...Clásico América, 1º Botafogo ,2º El Niño..."
"...Posteriormente corrió solo en el Clas. Vicente L. Casares, como consecuencia de haber sido retirados Remanso, Saint Emilion, Takecare, Moloch, Divinidad y Espartal, y otro tanto ocurrió en los 3.000 metros del Clas. Chacabuco..."
"...Venció en sendos matches a Cracker y a Saint Emilion en los Clas. Pueyrredon y Clas. Belgrano respectivamente, imponiéndose siempre por varios cuerpos..."
"...G. P. de Honor, 1º Botafogo, 2º Cracker, 3º Divinidad..."
G. P. Carlos Pellegrini de 1918 su inesperada derrota: "...Botafogo salió a la descubierta y Grey Fox- excelente caballo de Handicap que se hallaba en la plenitud de su forma - se puso a seguirlo sin darle alce. El tren no era severo, por lo que se esperaba que en la recta final el invicto hiciera lo de siempre: distanciarse y ganar a voluntad. La sorpresa de los aficionados fué enorme cuando advirtieron que Botafogo no ampliaba su ventaja. Ante el estupor general, Grey Fox, por el contrario, comenzó a reducirla y a cincuenta metros de la llegada había dominado, imponiéndose, en definitiva por 1 ¼ cuerpo, mientras Saint Emilion y Cracker finalizaban a varios largos. Los 3.000 metros fueron recorridos en 3'10"..."
"...Desde la misma tarde del Domingo 3 de Noviembre de 1918, un tema nuevo y apasionante trascendió los límites hípicos, generalizándose en la ciudad: ¿Botafogo o Grey Fox? Todos los diarios de la capital y del interior, así como muchos del extranjero, se ocuparon extensamente del acontecimiento..."
"...Las condiciones para el match-desquite serían las siguientes: diez mil pesos por cada parte, debiendo el vencedor donar a una institución benéfica el importe total..."
"...El Domingo 17 de Noviembre, quince días después de la derrota, Palermo fué escenario del acontecimiento deportivo más extraordinario que haya sido dado presenciar. Afluían a él aficionados de muchas ciudades del interior y, también de Montevideo y Santiago de Chile. El viejo Hipódromo Argentino resultaba pequeño para tanta gente..."
La Carrera
"...Ante la expectación de millares de espectadores, los dos adversarios aguardaron la orden del starter y partieron, saliendo el tordillo con alguna ventaja. Inmediatamente, el jockey Francisco Arcuri exigió a Botafogo, se apoderó del puesto de honor y cruzó la meta por primera vez, un cuerpo delante de su oponente, registrándose 30" 1/5 para los 500 metros iniciales. La curva de Dorrego fué tomada con tren algo más moderado, pero siempre severo. Los primeros 1.000 metros se pasaron a 1'1"1/5, no decreciendo el ritmo de la lucha en ningún momento. Al enfilar la recta opuesta, Botafogo llevaba dos largos, señalando 1'38" para la primera milla, donde se advirtió un acercamiento de Grey Fox. Volvió Botafogo a tomar luz, pero al llegar a los 2.000 metros del recorrido nuevamente se puso el tordillo a la grupa del alazán..."
"...Fué a partir de ese momento que el crack concretó su aplastante victoria. Comenzó a distanciarse y entró en el derecho final precediendo por 3 cuerpos a su ya exhausto contenedor. Aquí el espectáculo resultó apoteótico...
...Botafogo avanzaba con renovadas energías, y ante el entusiasmo indescriptible del público llegaba al disco precediendo a Grey Fox por más de 70 metros..."
"...No esperó más la muchedumbre de aficionados para lanzarse a la pista, y puede decirse que, debido a ello, el tordillo no transpuso la sentencia. De los paredones que circundan el hipódromo y de las tribunas populares, avanzó una ola humana: todos querían acompañar al campeón en su regreso triunfal al pesaje, adonde llegó conducido de la rienda por su propietario, Don Diego de Alvear..."
"...Creemos no equivocarnos al decir que ese 17 de Noviembre Palermo vivió su día más brillante..."
Fonte: Revista Turf Argentino: "Botafogo, crack inigualado de las pistas Argentinas"
Sem comentários:
Enviar um comentário